La máxima persecutora solicitó a los fiscales federales aplicar la pena capital para el joven de 26 años acusado de asesinar en diciembre de 2024 al ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
Pamela Bondi, fiscal general de Estados Unidos, anunció este martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
"He ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro", declaró en un comunicado.
La persecutora argumentó que el homicidio fue "un acto de violencia política" y que las acciones del joven de 26 años "implicaron una planificación y permeditación considerable".
Cabe mencionar que Mangione enfrenta otros dos procesos judiciales aparte del antes mencionado, uno a nivel estatal en Nueva York por posible acto de terrorismo y otro en el estado de Pensilvania.
De momento, el profesional en computación de la Universidad de Pensilvania no se ha declarado culpable y, actualmente, se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
De concretarse la solicitud de la fiscal Bondi, sería la primera vez que el estado de Nueva York aplica una ejecución desde 1963, de acuerdo con el Centro de Información de la Pena de Muerte en EE.UU.
Luigi Mangione fue arrestado a comienzos de diciembre de 2024 por las autoridades mientras comía en un McDonald's de Altoona, Pensilvania, momento en el que fue reconocido por un empleado que dio aviso a la policía.
El departamento de uniformados de esa ciudad había ofrecido una recompensa de 10 mil dólares por quien proporcionara información sobre el sospechoso de tirotear al empresario en Manhattan.
Al momento de su arresto portaba con una identificación falsa que utilizó para alojarse en Nueva York, ciudad donde ocurrió el crimen, así como un "manifiesto" de tres páginas, en el que criticaba a compañías de seguros.